
el Pucará
-parte de un plan infinito-
baja los astros
y en complicidad
los cardones
se vuelven imanes
que acercan el cielo
-se es menos mortal en la altura-
el círculo cierra en
la dimensión de la vida
dejo que el
trópico
amase sus poderes
la Quebrada encendida
el aire en suspenso
-mi geografía asiente-
se cierran mis grietas
-Bahía Blanca-
6 comentarios:
Tu mirada poética le da vida a las moles de piedras multicolor,de una manera singular y hermosa (gracias Verónica)
Norma! gracias! qué sorpresa...
Me gusta cada vez más leer textos tuyos, Marina, Ceci, Verónica, anónima o quien seas o te llames. Enaltecés cada tema que tocás con la sobriedad y la belleza de un estilo seguro.
Un fuerte abrazo.
Jorge Luis Estrella
El pucará construcción de piedra en lo alto de la montaña para la defensa contra el invasor español. Aller sangre tiñendo rocas hoy miel endulzando almas en las letras de una poetisa. Castelli Alfredo
Marina Cecilia: Una jujeña que está lejos de su provincia natal se emociona e identifica con los sentimientos y sensaciones que te ha inspirado el Pucará y te felicita por tan hermoso poema.
Lillian
Juan: gracias por tu comentario, es un placer recibirlo.
Querido Jorge Luis: jaja lo de Verónica me lo ha "adosado" Juan que se ha confundido... Gracias querido amigo por estar cerca. Ah! tu libro un placer Poeta!
Alfredo: gracias por tus palabras, son un gran aliento. Así es, los círculos de la vida y la muerte tejen alianzas insospechadas.
Lillian: me llenan de orgullo tus palabras, Jujuy es una provincia hermosa, que con sus tesoros me acarició el alma. Un abrazo.
Norma: gracias por publicarme en tu espacio, cada vez que lo hacés me abrís puertas insospechadas. Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario