
EL DOLOR DE LOS OTROS
Uno lo ve pasar/ surcar de rojo tardes anodinas/ golpear de puñetazo o de gotera/ las espaldas del sueño/ Uno oye su respirar terco/ el eco asordinado/ el esternón vibrante/ el diapasón en carne viva/Uno siente a su lado su densa sombra verde/ ese procaz, acidulado almizcle/Y acaso tarde/ mágicamente tarde/ se reconoce labio de la herida/ sílaba atónita de años/ y se desencandila del espejo/ apenas casi sin entornar los párpados/ uno empieza a llorar/ sin traducir las lágrimas.
Uno lo ve pasar/ surcar de rojo tardes anodinas/ golpear de puñetazo o de gotera/ las espaldas del sueño/ Uno oye su respirar terco/ el eco asordinado/ el esternón vibrante/ el diapasón en carne viva/Uno siente a su lado su densa sombra verde/ ese procaz, acidulado almizcle/Y acaso tarde/ mágicamente tarde/ se reconoce labio de la herida/ sílaba atónita de años/ y se desencandila del espejo/ apenas casi sin entornar los párpados/ uno empieza a llorar/ sin traducir las lágrimas.
-Buenos Aires-
6 comentarios:
Un escrito lleno de imágenes poéticas deslumbrantes,sostenedor de principios loables,suelo decir que con un ojo lloro mis angustias y con el otro las de los demas,tu poema me pareció símil en el tenor (precioso)
Hermoso Claudio, es siempre un placer leer tus versos alados. Un abrazo.
Claudio: un dolor ajeno que se traduce, muy bien, en este poema. Un saludo de,
Un escritura desde un yo adolorido por los otros. Del dolor belleza en tu escritura,
Mis felicitaciones,me gustaría conocer más escritos tuyos.
Un abrazo desde Mar del Plata,
Silvia Loustau
www.silvialoustau.blogspot.com
Excelente Claudio, muy bueno.
Un abrazo Gus.
Norma, Injustamente no hay libros de Simiz a la venta, y en la web hay poco. Para grabarle poemas en audio conseguí, gracias a amigos, el último de sus ocho poemarios publicados por correo electrónico. Fue una alegría encontrarlo aquí.
Cariños, Alicia,,,
Publicar un comentario