
SIN TIEMPO
La brevedad se atavió de pájaro
y le crecieron alas
casi no me dio tiempo
de horadar una oquedad
en tus secretos
sellaste con cenizas de piedra
la fragilidad de la memoria
hiciste inasible y yerto
el abrazo tierno de mi hiedra
buscando tus erguidas magnolias
precipitaste gestos de mi rostro
que guardaba solo
para cuando tu cuerpo y el mío
alcanzaran el cenit de la gloria
mas cuando quise gustar la miel
de la rojez de tus labios
fuiste mujer de sal
y en la hondura de cada poro
de tu piel
crecieron marchitos geranios
Vaya manera de encarcelar mis bríos
debajo de tu lengua
mutando palabras
fraguadas con centenarios suspiros
que aún son habitué
en los silos
que contienen la redondez
de mis lágrimas
-Buenos Aires-
La brevedad se atavió de pájaro
y le crecieron alas
casi no me dio tiempo
de horadar una oquedad
en tus secretos
sellaste con cenizas de piedra
la fragilidad de la memoria
hiciste inasible y yerto
el abrazo tierno de mi hiedra
buscando tus erguidas magnolias
precipitaste gestos de mi rostro
que guardaba solo
para cuando tu cuerpo y el mío
alcanzaran el cenit de la gloria
mas cuando quise gustar la miel
de la rojez de tus labios
fuiste mujer de sal
y en la hondura de cada poro
de tu piel
crecieron marchitos geranios
Vaya manera de encarcelar mis bríos
debajo de tu lengua
mutando palabras
fraguadas con centenarios suspiros
que aún son habitué
en los silos
que contienen la redondez
de mis lágrimas
-Buenos Aires-
7 comentarios:
Vaya brevedad inundada con amor!
Abrazos
Aún lo efímero puede dejar en nosotros huellas inmensas... muy bello poema. Un abrazo Juan.
Gracias Norma por tenerme en cuenta entre los que intengran tu selecta lista de escritores y poetas
Juan: este poema trajo la idea de que, en la vida, aún lo más dulce tiene incorporada la contrapartida.
Un abrazo de,
mas cuando quise gustar la miel
de la rojez de tus labios
fuiste mujer de sal....me encanto la frase....indiferencia en su vivo retrato...saludos amigo juan...te saluda Castelli Alfredo
Estéticamente muy bueno como siempre nos tienes acostumbrados Noe de la Plata
Las metaforas hacen posible que este poema nos muestre la dulzura expresada en éstos ermsos versos!!
cariños
María Rosa
Publicar un comentario