
LA ARAÑA
¿En qué telaraña
está atrapado
¿En qué telaraña
está atrapado
el hombre qué somos?
La noche nos
enreda entre sus patas
y una voz secreta
y una voz secreta
nos zurce o teje
una red o una mortaja.
“Teje con maña
caza con saña”.
Nació de los celos de Palas Atenea.
de un castigo nació.
Nombra a Neith, la patrona de las hilanderas.
“En lo alto mora
en lo alto teje
la tejedora”
Si es pequeña, no le temas, genera buena suerte.
Si anda entre tus ropas, déjala estar, augura dinero.
Pero si la dejas caminar sobre tu sexo: apróntate.
Su paso dice de una fuerza castradora.
(Patio del Parral del Palacio San José, Entre Ríos, Argentina)
“Teje con maña
caza con saña”.
Nació de los celos de Palas Atenea.
de un castigo nació.
Nombra a Neith, la patrona de las hilanderas.
“En lo alto mora
en lo alto teje
la tejedora”
Si es pequeña, no le temas, genera buena suerte.
Si anda entre tus ropas, déjala estar, augura dinero.
Pero si la dejas caminar sobre tu sexo: apróntate.
Su paso dice de una fuerza castradora.
(Patio del Parral del Palacio San José, Entre Ríos, Argentina)
-Uruguay-
4 comentarios:
Muchas gracias - me hace muy feliz - todo muy bien. Un abrazo grande Luis Alberto Salvarezza
Hola Luis te doy la bienvenida a este sitio de amigos y espero que sea para felicidad de todos.
Cariños de Normy
Luis, qué gusto leer tu texto, tema fuerte y seguridad en la palabra, más los misterios que se trae la milenaria.
Un abrazo
Betty
Un poema donde la hilandera teje sus hilos mágicos a través de los siglos en la que la recordamos, con ls verdades y mitos que se le atribuyen, y los temores(rales o no) que generan. Personalmente, amo las arañas, sobre todo cuando en un jardín las telarañas brillan al sol.Saludos Irene Marks
Publicar un comentario