
SIGNOS ROTOS
¿Quién es un poeta?
El que reparte el fuego,
el domador,
el niño de la calle?
Miremos la luz:
agitada por la mariposa
más visible nos parece.
Su congestión vivimos.
De un poeta sólo sabemos
que muere si no arde.
¿Quién es un poeta?
El que reparte el fuego,
el domador,
el niño de la calle?
Miremos la luz:
agitada por la mariposa
más visible nos parece.
Su congestión vivimos.
De un poeta sólo sabemos
que muere si no arde.
De su libro: “Una mariposa en la lámpara”.
-Buenos Aires-
3 comentarios:
Héctor: creo que la conjunción de todo o dicho, es alimento para el poeta. Un abrazo,
La "musa " inspiradora tiene diferentes rostros,es responsabilidad del poeta descubrirla y describirla según la capacidad que tenga para ello,siempre desde la humildad necesaria para lofrarlo (hermoso poema el tuyo)
Todo lo arde el poeta incluso él mismo arde dentro del poema, mariposa en combustión de luz y ausencias.
Michou Pourtalé
Publicar un comentario