
EL MUNDO DE LOS TÚNELES
Como piedras.
Como lágrimas rojas.
Aquí se anda por túneles.
-Quién conociera el cielo- me dijeron los hijos de los árboles.
Pero el cielo no existe en esta zona.
Vi caer gotas de sol entre las hendiduras,
vi bailar la ceniza de fuegos superiores que no conoceré,
vi navegar el humo no las llamas.
Aquí se está en diluvio, en océano solo
entre alimañas que se mueren de frío.
Amo con todo el corazón sus grandes ojos de lágrimas sin rumbo.
En el centro de este reino de túneles hay una estrella verde
(quien la toque ha de morir ahogado,
sólo puede ponérsela en la frente la Reina de las Sombras).
El recinto donde lanza la estrella sus vientos musicales
está vedado a todos.
Pero yo vi la estrella antes de que me condujeran a los últimos
túneles
donde escucho los ecos de los gritos
de los que arrojan a los cocodrilos.
Dicen que si me muevo iré con ellos.
(yo no sé que habrán hecho, pero a veces escucho que nombran
a la luz, y algo que llaman Luna. Madre , Madre ,le dicen. Envía
una marea poderosa para quebrar los túneles)
Como piedras.
Como lágrimas rojas.
Aquí se está en negrura sin descanso.
Aquí no se celebra jamás.
(Deberías saberlo, prisionero.)
Como lágrimas rojas.
Aquí se anda por túneles.
-Quién conociera el cielo- me dijeron los hijos de los árboles.
Pero el cielo no existe en esta zona.
Vi caer gotas de sol entre las hendiduras,
vi bailar la ceniza de fuegos superiores que no conoceré,
vi navegar el humo no las llamas.
Aquí se está en diluvio, en océano solo
entre alimañas que se mueren de frío.
Amo con todo el corazón sus grandes ojos de lágrimas sin rumbo.
En el centro de este reino de túneles hay una estrella verde
(quien la toque ha de morir ahogado,
sólo puede ponérsela en la frente la Reina de las Sombras).
El recinto donde lanza la estrella sus vientos musicales
está vedado a todos.
Pero yo vi la estrella antes de que me condujeran a los últimos
túneles
donde escucho los ecos de los gritos
de los que arrojan a los cocodrilos.
Dicen que si me muevo iré con ellos.
(yo no sé que habrán hecho, pero a veces escucho que nombran
a la luz, y algo que llaman Luna. Madre , Madre ,le dicen. Envía
una marea poderosa para quebrar los túneles)
Como piedras.
Como lágrimas rojas.
Aquí se está en negrura sin descanso.
Aquí no se celebra jamás.
(Deberías saberlo, prisionero.)
-Buenos Aires-
8 comentarios:
Con tu relato poético viaje por los túneles umbríos,la negrura desbordaba en los párpados,la reina de las sombras se reia y comprendi la simbiosis del mar con la luna,ahora soy prisionero de tus letras debi saberlo (un beso Irene) gran poeta
Gracias, Norma, por la publicación y por la hermosa imagen que la precede. Gracias, Juan, por el comentario. Saludos Irene Marks
Qué maravilla irene,el dolor del prisionero valorando el espacio de luz, muy bello.
Un abrazo Gus.
Querida Irene: es de un refinado lenguaje este poema que me conmovió el alma, gracias por compartirlo!!!
Un abrazo de Norma
Gracias Irene, por los comentarios elogiosos que dejaste plasmados en esta revista virtual de amigos escritores!!!
En lo personal; este trabajo silencioso de reunir diversas voces y que lleven un poquito de felicidad al prójimo... me reconforta.
Abrazos de Norma
Irene: conozco esa "negrura sin descanso" y el silencio roto por un cerrojo detrás de mi paso. He tratado de enseñar la libertad de la palabra poética en esos túneles. La encontré y la disfruté. Una temática poco usada.
Mi abrazo.
Me hubiese gustado tanto ser Irene Marks para comentar como se debe este maravilloso texto de Irene Marks. Porque ella analiza cada poema con una lucidez y una sensibilidad extraoridanrias. No importa: voy a decir, al igual que Norma: "Este texto me conmovió el alma."
Besos.
Jorge Luis Estrella
UNA MARAVILLA DE LENGUAJE.
CONMOVEDOR, FELICITO A LA AUTORA.
LILIANA
Publicar un comentario