
DEL CAPITÁN
¿Qué será del navío si el capitán desmaya?
¿Qué de sus raudas velas inertes ante el viento,
embargado de olas el casco y la sentina,
los obenques crispados
y el mástil todo, vigía de este amor,
desarbolado?
Si el capitán desmaya
no habrá timón ni quilla que resista
y la brújula entera quedará sin sentido,
la rosa de los vientos deshojada
y este amor navegando a la deriva.
¿Qué será del navío si el capitán desmaya?
¿Qué de sus raudas velas inertes ante el viento,
embargado de olas el casco y la sentina,
los obenques crispados
y el mástil todo, vigía de este amor,
desarbolado?
Si el capitán desmaya
no habrá timón ni quilla que resista
y la brújula entera quedará sin sentido,
la rosa de los vientos deshojada
y este amor navegando a la deriva.
-Buenos Aires-
10 comentarios:
Silvia: siempre que se abandona algo en la vida, hasta los sueños... "como el amor navegando a la deriva", van perdiendo fuerza. Buen planteo. Un abrazo de Laura Beatriz Chiesa.
Mi querida Silvia,yo le encuentro ,a este poema , al menos tres lecturas ante el capitán que desmaya.Excelente, un abrazo desde mi ciudad marina,
Silvia Loustau
Querida Silvia: un gusto contar con tu presencia poética en el BLOG.
Recibe mi sincero abrazo.
Norma
¡Brillante poema!Me sugiere que ambos él y ella deben reanimar del desmayo al capitan del barco y lograr que el noviasgo o matrimonio no se hundan en las aguas agitadas de la desesperación,para ello utilizar la brújula correcta como la biblia aliviaría en mucho la desorientación producida por "poseidon"o "Neptuno"
Long: Es un gusto leerte aquí, allá o acullá porque manejás los textos con una maestría trascendente. Este poema es otra muestra de tu talento. Gracias por "este amor navengando a la deriva."
Un fuerte abrazo.
Jorge Luis Estrella
Mi querida Laura, muchas gracias por tus palabras. Es cierto, uno abandona o la vida te abandona y todo es un constante perderse, un naufragio que dura este tiempo de vida. ¿Qué playa espera?. Mientras tanto, nos toca la tarea de mantener un rumbo, a tientas, por instinto.
Que mi abrazo te llegue íntegro como va
Long
silvia
long-ohni@speedy.com.ar
¡¡Mil gracias, Silvita Loustau!!!! Mucha es la experiencia de vida y las miradas que nos unen, acaso sin saberlo, desde hace tanto tiempo y con tantas cosas pendientes que nos quedan por ealizar a dúo, ¿cierto?
Gracias, de verdad, por compartir este poema escrito allá por la década de 1963 a 1973 y que recién fue editado en el poemario "Acerca" en el 2005, creo, lo cual habla a las claras de mi pereza, gran defecto.
Con mi abrazo siempre, hasta tus playas
Long
Silvia
Mi querida Norma, gracias, mil gracias a vos por esta forma generosa de darme albergue entre tantos amigos y en tu casa. Y mil perdones por esta respuesta tan tardía, pero en los últimos meses la vida ha querido llevarme por una suerte de tribulaciones que me han obligado a silencio y apartamiento. Recién en estos días recomienzo mi tarea de reintegrarme a la vida y te dejo acá mi nuevo correo: long-ohni@speedy.com.ar
junto con mi abrazo, siempre
Long
Silvia
¡Un millón de gracias por tus palabras, mi querido Juan!!! Palabras que recién puedo responder en estas horas, que no antes debido a penurias que me han mantenido en silencio y alejamiento. Hay muchos naufragios y todos ellos necesitan de alguna brújula para no encallar malamente sin arribar a puerto alguno.
Te dejo acá mi abrazo abierto siempre.
Long
Silvia
long-ohni@speedy.com.ar
Mi tan querido Jorge Estrella, Lucero de la poesía, gracias por estas palabras que recién hoy puedo responder. Gracias, enormes gracias también por tus conceptos acerca de mi poesía, conceptos que me enorgullecen viniendo de un poeta como vos.
Nos estamos viendo en breve, nuevamente, en estos días.
Mientras tanto, ya sabés, va con vos mi abrazo siempre
Long
Silvia
long-ohni@speedy.com.ar
Publicar un comentario