
DESCRIPCIÓN DE UNA LLUVIA
Lluvia de enero
fuertemente aferrada a mis otras lluvias,
sus dientes dejan al aura enamorada.
Me acurruco en el ahogo que nunca sé si fuego,
si color puro de cristal hirviendo,
si sal de ahora
o viento de aquellas tardes de intenso corazón.
Lluvia que llega y deja ojos para siempre absortos,
ritmo pendular de la insistencia,
emoción del tiempo sobre mi cara.
Lluvia de enero
fuertemente aferrada a mis otras lluvias,
sus dientes dejan al aura enamorada.
Me acurruco en el ahogo que nunca sé si fuego,
si color puro de cristal hirviendo,
si sal de ahora
o viento de aquellas tardes de intenso corazón.
Lluvia que llega y deja ojos para siempre absortos,
ritmo pendular de la insistencia,
emoción del tiempo sobre mi cara.
de su libro: "Simulación de la rosa"
-Buenos Aires-
1 comentario:
Según Borges, la lluvia es una cosa que sucede en el pasado. Y vos, Ricardo, decís "lluvia de enero fuertemente aferrada a mis otras lluvias". Qué cosa extraña esta de la poesía: decir lo mismo de mil maneras distintas y que todas tengan un sabor y una connotación diferentes.
Un abrazo fraternal.
Publicar un comentario