REVISTA PAPIROLAS

La revista literaria Papirolas fue creada en 1996, dirigida por Norma Padra.

miércoles, 13 de febrero de 2008

OLGA STARZAK

›
LAMENTO DE VERANO El verano es con sus rosas y ahora aroma a lavanda sequías obcecadas y calores sofocantes cortas mañanas de ocio y amanece...
6 comentarios:
viernes, 8 de febrero de 2008

CRISTINA PIZARRO

›
MARIPOSA-MUJER En mi tierra de origen todavía ríen las montañas. El sol y la luna se unen en el tiempo y la eternidad. Me gusta acercarme a...
2 comentarios:

MARCELINO MENÉNDEZ

›
DESALIENTO Cuando el desaliento cruza mi cancela, veo un ancho espacio y un largo tiempo… e intento andar por caminos, que al final no llega...

SUSANA CASATI

›
El BUZÓN El buzón es un duende estático y riente que se traga las cosas que se escribe la gente. Se mantiene parado siempre en la misma esqu...
jueves, 7 de febrero de 2008

GERARDO DE BRASI

›
UN TRUENO Una vela en la oscuridad la última esperanza de hoy; el viento trae olor a humedad y juega con la llama queriéndola apagar. Suelen...
1 comentario:

MARCELO VALENTI

›
O jos color sepia: un paisaje de naranjos se ausenta en el tiempo. La exageración de las pupilas intenta el rescate. Cuatro generaciones de...
1 comentario:

JORGE ISAÍAS

›
LA MUJER EN LA VENTANA Apenas la mujer se hubo asomado a la ventana, apoyando sus codos en el marco, esa ventana que estaba abierta como un ...
1 comentario:

ROSA LÍA CUELLO

›
DESCONOCIDOS Dormita el canto de los cristales rotos. Los pájaro se estrellan en el brillo de tus ojos. Tu mano detiene la cuchara en el caf...
1 comentario:

LUIS BENÍTEZ

›
LAS LÍNEAS DEL MUNDO Quien ve a las líneas del mundo unir a la desdicha con la alegría sin tiempo ni motivo, a la ceguera del hombre con lo ...

ANALÍA PASCANER

›
SE ME VINO EN CONTRA ¿No te digo? nooo, si es así la cosa, una se empeña en aprender, en hacer algo nuevo y se te viene en contra, encima lo...
3 comentarios:
lunes, 4 de febrero de 2008

JUAN JOSÉ MESTRE

›
Y TE ESCRIBÍ… Y te escribí en pétalos el pensamiento receloso de los lirios, la fragancia de tu piel en las sábanas fragantes, los hilados d...
1 comentario:

EDUARDO D'ANNA

›
DE VERDAD Es un vivero, pero el hombre lo llama bosque cuando va, salta el alambrado y se mete. El no puede ir a un verdadero bosque, así qu...

DANIEL REQUELME

›
CENTINELA La luz de Luna abrocha tu sombra. Se despide como vuela un pájaro, con un beso. Marioneta del viento en las ruinas de lo dicho. Me...
1 comentario:

GUILLERMO IBÁÑEZ

›
VI Con cuerpo de gaviota tendida sobre el viento cuerpo de Venus henchido como un velámen cuerpo de espuma deslizado suavemente por la arena...
domingo, 3 de febrero de 2008

RUBÉN VEDOVALDI

›
T al vez el mal que se desea duela más que el mal que se hace. ¿Y qué dolerá más, el mal que se hace o el bien que se deshace? El mal que se...

CARLOS BARBARITO

›
ESCRITO EN LA PARED DEL SIGLO Qué esfuerzo el de la tibia por alcanzar al pájaro, el del vaso por contener el alba, el del caballo por ser m...

VICENTE A. VÁZQUEZ BONILLA

›
LA OTRA Muchos hombres envidian a nuestro padre Adán y creen que ha sido el más feliz de los mortales, porque tuvo la dicha de no poseer una...

HÉCTOR BERENGUER

›
CARTA POSTAL DE 1948 ........................................... Mariquita en Tanti La niña de este papel antiguo que envejeció con ella y ...

GUSTAVO TISOCCO

›
L os cristales se diseminan en la piel que explota. Sangro, me anemizo en esta osadía de creer en los destellos. Me nutren las expectativas ...
1 comentario:

YADI HENAO

›
EL OLVIDADOR Todos los días del infierno, el olvidador tenía los ojos llenos de caballos. Salían de los silencios de bocas encendidas con ri...

RAÚL ACOSTA

›
HABLADURÍAS Han vuelto los fantasmas del eterno amor. Se están llevando cosas. Gestos, palabras, horarios. Desovan sus lágrimas tras la puer...

ADRIÁN N. ESCUDERO

›
HARRY ....... (1º parte) .............................. A la serena crueldad del homo sapiens…Acongojado. Escuchen, La Historia de este Ha...
viernes, 1 de febrero de 2008

JORGE LUIS ESTRELLA

›
LA MUERTE, DE PRONTO Temo encontrar la muerte, que se cruce conmigo una tarde, de pronto, al doblar una esquina, que me tome del hombro como...

CONCEPCIÓN BERTONE

›
MEDIODIA La paloma, leve en la rama seca del aromo, no sobre la hierba fresca ni cerca de las prímulas rosadas. Quieta dibuja una parábola....

ANÍBAL JORGE SCIORRA

›
DE LA NOCHE A LA MAÑANA Esas noches sin tiempo de relojes descogotados de papeles sueltos en la mesa y tu pelo en mi tinta y tu cuerpo en mi...

PATRICIA ORTÍZ

›
DE AMORES Los amantes buscaban albergue entre sábanas de alquiler. A través de las ventanas del hotel, algunos quereres caían y aullaban per...

NORMA PADRA

›
MARIONETAS En la quietud del parque la música de los pájaros aún se escucha. Sobrevivo en la jungla entre disparos y crueldades. Han secado ...
6 comentarios:

NORMA TRAFERRI

›
A F R I C A Nació chocolate, sus ojos redondos como lunas color azabache. En turbado plenilunio, tu mirada. Esa incógnita, tu continente, qu...
lunes, 21 de enero de 2008

MONIK MATCHORNICOVA

›
CERTEZAS Sabe que quieres que te quiera, pero su patria no es solo deseo, hay un camino existencial ,tal vez con piedra y cielo, tal vez inm...
miércoles, 16 de enero de 2008

CARLOS MACHADO

›
JANELA .............. Para Norma Padra flor e gato na janela, grades atrás o gato, imóvel, olhos em chamas negro bibelô as flores, vermelh...
martes, 15 de enero de 2008

HÉCTOR BERENGUER

›
LLUVIA La cosecha del agua son estas palabras deslumbradas, mínimas semillas de la fiesta que traspasan toda noción de lo que somos para uni...
lunes, 14 de enero de 2008

LUIS BENÍTEZ

›
UNA GARZA EN BUENOS AIRES Algún pincel trazó una rápida letra S delgada y blanca sobre el agua castaña y allí estaba de improviso la garza, ...
domingo, 13 de enero de 2008

JUAN JOSÉ MESTRE

›
INDICIOS III Se llama al recogimiento la crisálida en la mañana que se acalla; el río es muy lento aún en la morosidad de los sauces; en las...

NORBERTO PANNONE

›
BUENOS AIRES DE LLUVIA Lluvia y Buenos Aires. Oscura piedra que se moja como el sueño que acuno y que me acosa. Destellos de farol humedecen...

BETTY BADAUI

›
............................ CALÍOPE (al recuerdo de Miguel) ............................................ ¿ Qué metáforas dejaba .............
miércoles, 9 de enero de 2008

GRISELDA GARCÍA CUERVA

›
LA LLUVIA La lluvia cae copiosamente y empapa la vida, la melancolía salpica las calles, la soledad las domina. Las esquinas se empañan con ...

JOSÉ MANUEL SANRODRI

›
EL TRAGALUZ Un ruido sobre mi ventana bajo cerillas de hormigas de lana, un crujido no más y la ventana no se podría cerrar. Quería atrancar...

RUBÉN DERLIS

›
SONETO A BAIRES Vos sos mía, ciudad, aunque se oponga tu marido legal: el intendente, y te amo en cada esquina, entre la gente, o donde est...

MARCELINO MENÉNDEZ

›
SIN RESPUESTAS Mudas respuestas circunvalan el incierto camino, con un nuevo cerco de preguntas en cada segundo de cada día, como prisionero...

PERE BESSÓ GONZÁLEZ

›
LLETRA AL FILL DÍDAC En altre temps, t’hauria ensenyat a estimar-te la sang, vull dir, la tribu, i occir aquells que el teu olfacte no recon...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
Norma Padra
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.